Neko

El Blojj

"la civilización no suprime la barbarie, la perfecciona" (Voltaire)

lunes, octubre 17, 2005

Viaje a Basel (Parte I)

Este es uno de esos viajes que quieres hacer y para el que parece que nunca tendrás tiempo. A raiz del día de la Reunificación Alemana, cosa de la que no estábamos enterados, Mariña y yo planeamos el viaje en tiempo récord y nos fuimos bien temprano en dirección Suiza.

Después de sentirme un poco palurdo por no saber cuándo es el día de la Reunificación Alemana viviendo en Alemania (creo que a Mariña no le afectó mucho), la pregunta saltó rápidamente a nuestras cabezas: ¿qué hacemos el Fin de Semana? Alternativas: Paris, Suiza, Algo-Por-Alemania. Haciendo cuentas, y suponiendo que eso lo haremos en otra ocasión con mayor éxito, descartamos Paris. Nos saldría bastante caro y acabaremos yendo de todas maneras.

En relación a Algo-Por-Alemania, lamentablemente habría que recurrir a algún sitio previamente visitado, por razones obvias de presupuesto y porque no estábamos muy por la labor de pegarnos la paliza padre para dos días que tenemos, en esos maravillosos trenes regionales. Descartado también, bastante rápidamente.

Y Suiza nos apetecía, especialmente a ella, asi que nos enfrentamos con la parte de pensar a dónde, cómo, y dónde dormir. Tarea no demasiado complicada, pero no es moco de pavo, al fin y al cabo. Después de buscar en Internet y conocer más o menos algunas de las posibles metas de nuestro viaje, Basel sonó rápidamente como la más accesible y con posibles.

Basel es el nombre por el que aquí se conoce a Basilea. Allí mismo se conoce, creo, que como Bale... Es una ciudad suiza que tiene frontera con Francia y creo que también con Alemania (más que nada porque llegamos vía Francia y allí hablaban alemán, como sólo un suízo puede hablar alemán) y muchos la conocerán por el fútbol. ¿Fútbol?

La estación de Basel Vistas de una iglesia, a 15min de la estación

Conseguimos decidirnos y coger unos billetes de ida y vuelta haciendo, como dije, una pasadita por Francia, más concretamente por Strasbourg, a fin de reducir el viaje en la nada desdeñable cifra de tres horitas (de seis y pico por Alemania y con Wochenende Ticket, a las tres y poco por Strasbourg). Creo que unos 60€ cada uno. Bueno. El caso es que llegamos a Basel a las once de la mañana, más o menos, y nos dirigimos a lo más importante: encontrar la calle del albergue y después, el albergue. La primera apareció pronto, a nada de la estación de tren (la nuestra, porque es una cosa rara: es un edificio, pero está dividido en tres paises diferentes, y tiene incluso un trozo que es apatrio). El caso es que llegamos después de atravesar un subterráneo, y nos dispusimos a dejar las cosas en la habitación. ¡Maldición! La recepción cierra a las 10, hasta las 17 (notar que hay siete horas en medio), asi que me tocó hacer de mulo y cargar con la mochila durante todo el día. La otra bolsa quedó calentita en la cafetería del Hostal.

En Basel había cienes y cienes de tranvías, tan bonitos como este. Un museo que más parece una Iglesia reconvertida. Aquí es donde cogíamos/dejábamos el tranvía que nos comunicaba con el Albergue. La ciudad estaba llena de callejuelas tan bonitas como esta, y podías encontrar pequeñas plazas interiores en las que había bastantes tiendas que curiosear.

Nos fuimos rápidamente, y como habíamos resuelto nuestra primera misión (comprar un plano), la siguiente era encontrar el centro y algo que ver de allí a las cinco de la tarde. Lo encontramos siguiendo prácticamente las vías del tranvía, aunque eso no lo sabíamos conscientemente: luego resultó que podríamos haberlo hecho. Como llovía un poco ese día no hicimos demasiadas fotos, sólo algunas. En realidad no había tenido la previsión de recargar la batería de la cámara, y se me agotó. Pero llovía.

(continuará...)