Aqui huele a cuerno quemado
En realidad, no es por armar polémica. Sólo me apetece hoy cargar contra algunos temas que me parecen, por lo menos, curiosos. Es el caso de los encabronamientos. Es que como yo no me suelo encabronar, por lo menos últimamente, me parece que la gente se suele salir por la tangente cuando, por ejemplo, 1) no tienen base para hablar, 2) tienen una cierta base, pero creen que deben hablar, 3) en otro orden de cosas, se enfrentan a un problema desde un punto demasiado cercano al problema.
Que de qué va este rollo? Pues de simple desbarre sobre el porqué de que la gente (entre ellos cualquiera de nosotros aunque yo haya dicho que últimamente no me pasa) se obceque. Por lo menos en mi campo de trabajo (si se le puede llamar trabajo), cuando un problema parece demasiado inmanejable, parece bueno apartarse un poco de él y cambiar la perspectiva. Eso no significa que el problema se vaya a solucionar, pero si que significa que, al menos, no vas a estar dándote golpes contra un imposible. Me gusta pensar que esta filosofía se aplica a todo el resto de las cosas de la vida. Por ejemplo, a la conversación entre dos personas. Me gusta practicar una cosa: cuando, hablando con alguien surge un tema determinado, el mejor experimento que puedo hacer es escuchar qué dice ese fulano/fulana. Después, pensar en por qué dice lo que dice: qué razones puede tener. Seguro que las tiene, y puedo compartirlas o no. Si creo que está equivocado/a, puedo intentar hablar desde mi punto de vista, explicando mis razones, claro. Esto debería llevar, en pasos consecutivos, a una opinión neutral sobre el tema y todo el mundo contento. Es lo que se llama "mano izquierda", o como dicen algunos "talante". Coincidiréis conmigo en que es dificilísimo eso de talantear, pero por lo menos es muy divertido, sobre todo si eres capaz de recordar los argumentos de una conversación (sólo durante la conversación) para desbaratar las incongruencias a las que (normalmente) llegan las segundas partes poco estables.
Dios mio, acabo de releer este troncho y es la leche de denso. Suponed que es un borrador y tirad p'alante. Lo único que puedo sacar en limpio son palabras como "escuchar" (traducible también por "leer") y "pensar". Lo leeré con más calma y a ver si ordeno las ideas. Ahora, pa'casa que son horas.
1 Comments:
At 9:46 a. m.,
Anónimo said…
[elQalvorota says:] dos palabras.
Publicar un comentario
<< Home