[Curioso] Wikipedia
Si escribimos en Google "fusión fria", "agujero negro" o "bragas", todos con las comillas, aparecerá entre los diez primeros casi con seguridad un enlace a un artículo de la Wikipedia. Qué es la Wikipedia? Ni más ni menos que una enciclopedia web libre. En esta enciclopedia todo quisque puede aportar su granito de arena en forma de publicaciones y correcciones de los textos. No existe un organismo censor oficial que tenga que emitir un veredicto antes de la publicación del artículo, o antes de grabar la modificación. Sin embargo, por el mero hecho de que cualquiera, literalmente, puede corregir los artículos, el mecanismo de censura (si se le quiere llamar asi) trabaja por si solo.
Wikipedia viene de una palabra hawaiiana, "wiki", que significa algo asi como "rápido". En el contexto de la Wikipedia, wiki es un objeto en el servidor que permite la edición y publicación de páginas web utilizando el navegador para ello. Asi pues, la característica más notable de la Wikipedia es la rapidez con la que se actualizan los contenidos, y el hecho de que realmente no exista el concepto de administrador web único, ya que los contenidos se actualizan (y crean) por una comunidad de usuarios con los mismos derechos.
El inventor del wiki es Ward Cunningham y la Wikipedia fue fundada en por Jimmy Wales y Larry Sanger. La versión en inglés comenzó el 15 de enero de 2001, y la versión en español el 20 de mayo de 2001. Actualmente cuenta con más de un millón y medio de artículos repartidos por Wikipedias en más de cien idiomas. La versión en español cuenta con cerca de 56.000 artículos, que pueden ser editados y borrados incluso sin piedad por cualquier usuario. Eso si, como la mayoría de los usuarios de esta enciclopedia son gente que tiene interés en leerla y mejorarla, no se dan casos de actos vandálicos. Sería una auténtica memez el hacerlo.
Todo el contenido de Wikipedia, está cubierto por la Licencia de documentación libre GNU, o mejor en siglas, GFDL. Las contribuciones permanecen como propiedad de los autores, mientras que la licencia GDFL asegura el carácter de libre distribución y reproducción de los artículos.
Alguien se anima a participar? Yo ya lo he hecho.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home